
Tu centro de
Terapia Visual
en Alboraya

Tu centro de Terapia Visual en Alboraya
El optometrista comportamental cuida de tu salud visual.

La visión o el sentido de la vista
La visión es el proceso neuronal de reconocimiento e interpretación de la información que llega al cerebro a través de los receptores que son los ojos.
Este complejo mecanismos involucra todas las áreas cerebrales y está íntimamente relacionado con otros sistemas: al auditivo, el motor, el táctil o el sentido de la propiocepción. Por eso, cualquier bloqueo a nivel visual, repercutirá en el resto de sistemas y viceversa. El proceso visual se aprende, por eso, en ArtÓpticos podemos actuar sobre cualquier sistema visual, para que genere nuevas conexiones neuronales y solucione gran cantidad de problemas y síntomas asociados.

Optometría comportamental
La optometría comportamental o neuroptometría evalúa cómo se se procesa información visual en nuestro cerebro y mide otras habilidades visuales que van más allá de la agudeza visual.
La evaluación de todas ellas, de una manera global (holística) es lo que diferencia la evaluación optométrica del resto de exámenes visuales.
Podemos tener una agudeza visual del 100%y perdernos al leer, confundir palabras o cansarnos rápidamente. De la misma manera que aprendemos a hablar o a caminar en ArtÓpticos podemos enseñar a «ver» a cualquier edad.

Examen visual comportamental
En Art Ópticos realizamos un examen visual completo que se basa en dos procesos:
- La evaluación refractiva que evalua la agudeza visual, el estado refractativo, el control de movimientos oculares, las habilidades de enfoque y la evaluación binocular (vergencias, visión en 3D, etc…)
- La evaluación perceptual que evalua la integración visual motora (coordinación ojo-mano), la dirección visoespacial (lateralidad/direccionalidad), la percepción visual de formas y la memoria visual y visualización

Cuándo utilizar lentes terapéuticas
Las lentes terapéuticas son lentes positivas, prismas y microprismas, que usadas en optometría comportamental nos ayudan a hacer una terapia visual pasiva.
Las lentes terapéuticas producen una visión nítida (como las lentes compensatorias) con su uso y también producen otros efectos sobre el sistema visual . Estas lentes hacen que tus ojos y el cerebro trabajen juntos como en un equipo.
Las lentes se encargan literalmente de reorganizar tu visión y con ello se reduce el gasto de energía en el proceso visual, con lo que a tu cerebro le resulta más fácil «ver».

Cuándo utilizar lentes de contacto
Las lentes de contacto se utilizan para corregir miopías, hipermetropias y astigmatismos.
En ArtÓpticos disponemos de una gran variedad de lentes de contacto que nos permiten corregir estos problemas visuales incluso con lentes desechables.
En nuestra óptica adaptamos lentes de contacto progresivas, lentes progresivas con astigmatidmo, pero además, se pueden usar como terapia pasiva, en casos de ambliopías (mal llamado ojo vago) y estrabismos, lo que nos ayuda para nuestra terapia visual comportamental.

Terapia visual comportamental
Artópticos es tu centro de terapia visual comportamental en Alboraya. Desde el principio trabajaremos con un programa personalizado, adaptado a tus necesidades y te ayudaremos a potenciar todas tus habilidades visuales.
Consta de una serie de ejercicios en los que trabajan todas las áreas visuales para mejorar actividades cotidianas como lectura, escritura, equilibrio, etc…
La terapia visual comportamental tiene dos partes, una que se realiza en nuestra sala de terapia especial. La segunda parte continua en casa.

¿Optometrista u Oftalmólogo?
Es importante saber que el optometrista comportamental trata ojos sanos.
Si el optometrista detecta algún tipo de patología, siempre remitirá al oftalmólogo.
Otro aspecto primordial es que los resultados de los exámenes visuales realizados por otros optometristas (no comportamentales) o por oftalmólogos, pueden diferir. Esto es debido a que los exámenes visuales son distintos y la información que se busca también lo es.
Es importante saber que el optometrista comportamental trata ojos sanos.
Si el optometrista detecta algún tipo de patología, siempre remitirá al oftalmólogo.
Los resultados de los exámenes visuales realizados por otros optometristas (no comportamentales) o por oftalmólogos, pueden diferir pues sos exámenes visuales distintos y la información que se buscada también.

Fototerapia SYNTONIC
Es una técnica basada en los efectos que se producen a nivel neuronal cuando se expone a una persona a una luz con determinadas frecuencias lumínicas.
Se ha demostrado científicamente que ciertas frecuencias de luz seleccionadas y enviadas a través de los ojos llegan a nuestro cerebro y estimulan su bioquímica produciendo beneficios para el cuerpo.
De esta manera se obtienen buenos resultados en casos de ambliopias, estrabismos, problemas de aprendizaje, problemas acomodativos, problemas binoculares, lesión cerebral (traumatismos, ictus) y también en casos de trastornos oculares degenerativos.
ENLACES DE INTERÉS

Copyright 2018. Todos los derechos reservados.
Somos tu Centro de Terapia Visual y Optometría Comportamental en Alboraya.
Diseño Web por Locandia Estudio.